top of page
Headshot Young Girl

Isaac Abraham Díaz Chávez

VIA22 LATAM

EL SALVADOR

download (8).png
download (9).png

Challenge

Desde el inicio de clases semipresenciales en los centros escolares del país, los alumnos se han mostrado renuentes a entregar guías de trabajo, tareas, o a trabajar ordenadamente siguiendo los lineamientos que sus maestros les dan. Esto ha causado que muchos docentes se vean desanimados o incluso frustrados por hacer que el aprendizaje de los estudiantes sea más ameno, interactivo, interesante y enriquecedor, llevándolos a hacer comentarios como: "No sé que es lo que quiere o qué piensa esta generación de alumnos". "¿Puedes creer lo que quieren ahora?" "Ah, no quieren estudiar, pero pasan pegados a su teléfono todo el día." Esta situación de frustración es generalizada en los maestros de la institución en la que trabajo, lo que cada vez lleva a que le pongan menos empeño al desarrollo de sus clases y rechacen la implementación de la tecnología educativa en los salones, escudándose en que no ayuda a que sus estudiantes cambien de actitud y que fomenta la haraganería en ellos puesto que deja a un lado la lectura comprensiva y los valores. Sin embargo, muchos docentes aceptan, aunque de manera vaga, que ellos todavía no comprenden de qué maneras pueden utilizar la tecnología educativa en las aulas y temen utilizarla pues no quieren parecer ignorantes delante de sus alumnos.

bottom of page